Hemos celebrado la tercera meetup de Irun WordPress con un tema central de los más clásicos: ¿Cómo puedo optimizar las imágenes antes de subirlas a mi página web?
Para hablar sobre esto hemos contado con la experiencia de Fernando Vergara, profesional de la fotografía de Estudio Gover (Irun) que ha realizado un estupenda presentación al respecto.
Fernando nos ha enseñado a comprimir las imágenes adecuadamente mediante Lightroom o Photoshop, donde manejando parámetros como el tamaño de la imagen, resolución y nivel de compresión podemos mantener una alta calidad en la imagen con un peso de archivo muy contenido.
Os invitamos a visionar el vídeo para que veáis los ejemplos prácticos y en qué consiste el proceso exactamente.
De una forma muy rápida también hemos visto que se puede hacer algo similar mediante Gimp, que es un software libre y gratuito con muchas posibilidades para la edición de imágenes.
Para los usuarios de Mac podemos destacar el ligero ImageOptim que hace lo que promete sin grandes florituras.
Al final de la sesión hemos hablado también de herramientas en formato web para comprimir automáticamente las imágenes, sin tener que instalar ningún software en nuestro ordenador y disponibles siempre que tengamos acceso a internet. Destacamos TinyJPG, donde podemos comprimir de golpe hasta 10 imágenes de 5MB como máximo cada una.
Si buscáis algo más completo, con diferentes funciones como filtros de b/n y mayores opciones de control podéis probar Shrink Pictures.
En la última parte del proceso hemos hablado de algunos plugins para WordPress que nos pueden ayudar en nuestro flujo de trabajo:
- WP Smushit, que comprimirá todas las imágenes de tu biblioteca de medios (las que subiste antes de instalarlo) y trabajará automáticamente en un segundo plano con las que subas en el futuro.
- Enhanced Media Library, que añade taxonomías (etiquetas y cartegorías) a la biblioteca de medios, lo que nos permitirá gestionar de una manera más eficiente la clasificación de los contenidos en nuestra web.
- DNUI, que borrará todas las imágenes de tu galería que no estén asociadas a un post y por tanto no se estén usando con el objetivo de ahorrar espacio en tus servidores. Ojo con este plugin que ha habido personas que han reportado problemas de borrado con imágenes que sí se estaban usando.
Como ves ha sido una sesión muy completa que hemos concluido dando paso al segundo tema a tratar Tus 3 plugins imprescindibles para WordPress.
[…] la segunda parte de la meetup de Julio, después del taller de optimización de imágenes para web, se celebró una mesa redonda donde estuvimos compartiendo algunos plugin interesantes que hacen […]